
La Inmobiliaria de El Oportuno de Michoacán, con 40 años de experiencia en la compra-venta y venta de bienes raíces, puede tramitar tu crédito INFONAVIT, FOVISSSTE, bancario, Banjercito, etc…
Llámenos para agendar una consulta sin compromiso.
Información para el Crédito INFONAVIT Si quieres obtener un crédito del Infonavit, primero debes:
- Hacer tu Presupuesto familiar, pues te permitirá reflexionar sobre tus ingresos y tus gastos, así como tu capacidad para comprometerte con este Instituto para pagar un crédito.
- Responder el Cuestionario API para obtener tu Asesoría Personalizada Infonavit y saber cuál es la opción que te recomendamos para formar o fortalecer tu patrimonio.
- Consultar tu Precalificación y puntos.
- Contar con 116 puntos.
- Tomar el taller gratuito Saber para decidir según te corresponda, en línea o de forma presencial en los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). Ahí recibirás información para que decidas sobre el uso de tu ahorro y tu crédito, tus opciones para usarlo y, si te decides por la compra de una casa, cómo elegirla, así como los derechos y obligaciones que adquieres.
Nuestra intención es que tu crédito realmente te ayude a construir un patrimonio familiar que valga más con el paso de los años y mejore tu calidad de vida. Esto forma parte de lo que llamamos Modelo de evaluación integral, por medio del cual se lleva a cabo la evaluación de una serie de factores para determinar cuáles son las mejores condiciones de crédito para cada trabajador. Importante Una vez iniciado el trámite de tu crédito, te recomendamos registrarte en Mi Cuenta Infonavit para que puedas dar seguimiento al avance de tu solicitud. Modelo de Evalucación Integral (MEI) Este modelo considera el siguiente conjunto de factores.
- El número de bimestres que has cotizado de manera continua.
- La información de la empresa donde trabajas.
- Tu edad y tu salario diario integrado, es decir, con las prestaciones que tienes de acuerdo con lo que establece la Ley del Seguro Social.
- Tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
Con la aplicación del MEI se determinarán tus condiciones financieras. Nota: Si tu ingreso es menor a 5.5 Veces Salario Mínimo (VSM), la aplicación del este modelo no modifica tus condiciones financieras. De esta forma, la Precalificación y puntos te muestra:
- Cuántos puntos tienes y si ya puedes tramitar tu crédito. Ver Tabla de puntuación.
- Cuál sería tu monto de crédito.
- Cuánto ahorro tienes en tu Subcuenta de Vivienda y qué cantidad se sumaría a tu monto de crédito.
- Cuánto se te descontaría de tu monto de crédito para los gastos de titulación, financieros y de operación (por ejemplo, los honorarios del notario).
- Cuánto te descontaría tu patrón de tu salario para el pago de tu crédito. Esta cantidad incluye el pago del Fondo de Protección de Pagos, que cubre el pago de tu crédito en caso de que pierdas tu empleo.
- Cuál es el tiempo estimado para pagar tu crédito si es en VSM, o el que tú elijas si tu crédito es en pesos.
Te recomendamos saber cuáles son las características, requisitos generales y condiciones de nuestros créditos y enterarte también de las opciones que tienes. Entra a la sección En qué puedo usar mi crédito. Condiciones de Crédito
- Las condiciones particulares de tu crédito se establecen con base en el Modelo de Evaluación Integral.
- Los requisitos y pasos que deberás seguir están en función del producto y destino que elijas.
- Los créditos del Infonavit se otorgan en Veces Salario Mínimo (VSM), o en pesos si tu ingreso salarial es igual o mayor a 5.5 Veces Salario Mínimo (VSM). Ten en cuenta que las condiciones generales en ambos casos son diferentes y se representan a continuación.
Crédito en Veces Salario Mínimo (VSM)
- El plazo máximo de pago es de 30 años.
- La tasa de interés es ajustable, del 4% al 10% anual sobre saldos insolutos, dependiendo de tu salario. Ver tabla de tasas de interés.
- El pago mensual será equivalente a una cuota fija en VSM, que no será mayor al 30% de tu salario mensual.
- El saldo de tu crédito y tu pago mensual se actualizarán en la misma proporción con la que se ajusta el Salario Mínimo Mensual del Distrito Federal.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación son del 3% o del 5%, en función del valor de la vivienda.
- En tu mensualidad se incluirán:
El pago por el crédito adicional para la compra de ecotecnologías.
-
- Las cuotas aplicables al Fondo de Protección de Pagos.
- Seguro de daños de la vivienda.
El Costo Anual Total del Crédito (CAT), que es una representación de lo que costará realmente un crédito y que permite comparar entre los que se ofrecen en el mercado. Varía en función de tu edad y tu salario. Ver CAT de créditos Infonavit . Consulta la tabla de Montos Máximos (VSM).
- Toma en cuenta
- Para entender mejor qué significa VSM debes saber cuál es el salario mínimo diario del Distrito Federal (D.F.) y que éste se actualiza cada año.
- Si quieres saber cuánto es un VSM, multiplica el salario mínimo diario del D.F. por 30.4, que es el promedio de días que tiene un mes. Por ejemplo, en 2013 éstas son las cantidades:
$64.76 x 30.4 = $1,968.70 $1,968.70 = 1 VSM Si quieres saber cuánto es en pesos alguna cantidad en Veces Salario Mínimo, entra aquí. Crédito en pesos
- Puedes solicitarlo, si tienes ingresos iguales o mayores a 5.5 VSM. Para saber cuánto es en pesos entra aquí.
- Tú seleccionas el plazo de tu crédito, entre 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años.
- La tasa de interés es fija.
- Tu pago mensual en pesos es equivalente al 30% de tu salario integrado (este porcentaje es la suma de la aportación patronal y el descuento que te harán para el pago del crédito).
- Los gastos de titulación, financieros y de operación serán de 3%.
- En tu mensualidad se incluirán:
-
- La cuota de administración que el Infonavit cobrará por administrar tu crédito en viviendas con un valor mayor a $242,538.49. Esta cuota se mantendrá fija y no podrá ser mayor de $2,463 mensuales e incluye el seguro de daños a la vivienda.
- El pago del crédito adicional para la compra de ecotecnologías.
- Las cuotas aplicables al Fondo de Protección de Pagos, que cubre tu pago en caso de desempleo
- Si quieres hacer pagos anticipados, la comisión es de 5% de la cantidad que se adelante; esto, sólo durante los dos primeros años de la vida del crédito.
- Consulta la tabla de Montos máximos en pesos.
Requisitos Generales para Solicitar Crédito
- Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
- Contar con 116 puntos o los bimestres de cotización continua necesarios de acuerdo al producto que elijas.
- Llenar la Solicitud de Crédito.
- Tener dos referencias de personas que te conozcan y dejarnos sus datos para localizarlos.
- Tomar el taller gratuito Saber para decidir, según te corresponda, en línea o de forma presencial en los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
- Cumplir con lo establecido en el programa Hipoteca Verde, con relación a la instalación y uso de ecotecnologías que financiarás con el monto de crédito adicional que te daremos. Esto te permitirá ahorrar en el consumo de agua, luz y gas y contribuir a mejorar el medio ambiente para todos.
- Consulta las características y requisitos particulares del producto de crédito que te interese en la sección En qué puedo usar mi crédito.
Información para el Crédito FOVISSSTE PASO 1 ELIGE TU VIVIENDA Puedes consultar en el portal del FOVISSSTE la oferta de vivienda nueva, registrada en todo el país. http://www.fovissste.gob.mx
- Selecciona las opciones que más se adaptan a tus necesidades, de acuerdo al monto de tu crédito, condiciones de calidad, ubicación y precio.
- Visita los desarrollos donde te interese comprar.
- Aclara todas las condiciones:
- Precio total.
- Condiciones de pago.
- Tiempo de entrega.
- Ubicación exacta del Conjunto Habitacional o Edificio.
Estas condiciones, deberán estar estipuladas en el contrato de compra-venta.
- Evita problemas y antes de firmar cualquier documento, asegúrate de leerlo y estar de acuerdo en todos los términos y condiciones.
- La vivienda que elijas, deberá encontrarse totalmente terminada y con todos los servicios.
- En caso de vivienda usada, deberá tener una vida remanente, al menos de 30 años.
- Asegúrate, que cualquier pago por enganche o apartado de la vivienda, debe formar parte del precio total y quedar registrado en las escrituras.
RECUERDA Que tú escoges libremente tu vivienda y que todos los trámites son gratuitos. PASO 2 FORMALIZA TU CRÉDITO Cuando ya decidiste la vivienda que comprarás, elige la Entidad Financiera (*) para formalizar tu crédito. Consulta el directorio de Entidades Financieras, que están autorizadas. También la empresa constructora o inmobiliaria, puede integrar tu expediente y llevarlo a la Entidad Financiera, sin que esto la exima de darle seguimiento personal a la originación de su crédito. Para integrar tu expediente deberás mostrar el original para cotejar y entregar copia legible de:
- Identificación oficial vigente, con fotografía y firma.
- Cédula de la Clave Única de Registro de Población (CURP), misma que deberá imprimir e integrar en tu expediente tu Entidad Financiera/Departamento de Vivienda.
- Solicitud de registro.
Debes haberla recibido cuando te inscribiste, si no, la Entidad Financiera te la facilitará. Es importante dar seguimiento al trámite de tu crédito. Accesa al portal del FOVISSTE y en el área de consultas, selecciona la opción “Estado de Trámite de tu Solicitud de Crédito”. Solicitar tu contraseña y registrar un correo electrónico a donde se te pueda enviar información, así como tener el número de tu expediente a la mano. Avaluó
- Asegúrate que el avalúo se refiera a la vivienda que vas a comprar.
- No aceptes avalúos de casas que no estén terminadas.
- En caso de vivienda usada, deberá tener una vida remanente, al menos de 30 años.
- El avalúo deberá estar vigente y emitido por persona o unidad de valuación facultada por la autoridad correspondiente.
- El costo del avalúo estará a cargo del derechohabiente.
- La Clave Única de Vivienda, (CUV), en el caso de vivienda usada es la Entidad Financiera o Departamento de Vivienda quien la tramita, sin costo alguno. En el caso de vivienda nueva, la tramita el constructor o desarrollador, sin costo alguno.
(*) Son las SOFOLES, SOFOMES y Bancos que han suscrito convenios de originación con FOVISSSTE PASO 3 FIRMA DE ESCRITURAS Ya que tu expediente está completo y se verificó el monto de tu crédito, la Entidad Financiera y el Notario, programarán una fecha de firma, una vez que se publique en la fase de Verificación Final de Importes, la fecha de dispersión de los recursos. Cuando llegue la fecha de firma de escrituras, debes acudir ante el Notario Público y presentar una identificación oficial. Deben estar en el Acto la Entidad Financiera, como Mandatario de esta institución y el vendedor (Constructor, desarrollador o un tercero) Deberás mostrar al Notario el original para cotejar y entregar copia legible de:
- Recibo de pago de la última quincena cobrada. (Requisito indispensable)
- Comprobante de domicilio.
También puede solicitar tu acta de nacimiento y el de tu cónyuge, así como el acta de matrimonio, si fuera el caso. Los honorarios notariales, por la formalización del contrato de mutuo y la inscripción en el Registro Público de la Propiedad, se pagarán por mitad entre el FOVISSSTE y tú, de acuerdo con los aranceles aplicables en el D.F. El 50% que a ti te corresponde, puede ser objeto del crédito sin que el monto de éste se incremente, o puedes pagarlo directamente. Los impuestos y derechos de la escrituración estarán a tu cargo. El FOVISSSTE solo te otorga el crédito, todo arreglo que celebres con el vendedor, será considerado como un acuerdo entre particulares. Si decides que un tercero realice el trámite de tu crédito, FOVISSSTE no se hace responsable del costo que pactes con él, ni del incumplimiento de los plazos estipulados por esta institución para el avance de las fases de tu crédito. El FOVISSSTE únicamente reconoce a las Entidades Financieras, como Mandatarios y a los Departamentos de Vivienda Regionales y Estatales del ISSSTE como originadores de sus créditos. NOTA: Antes de firmar tus escrituras, verifica que la vivienda se encuentre totalmente terminada y con servicios.